JOSE ALVAREZ ALFARO UN CAMPESINO CON VOCACION DE LIDER
El jueves 14 de agosto de 2008, la clase política perteneciente al Partido Revolucionario Institucional, se dió cita en una de las calles del poblado "Lequeitio" del municipio de Francisco I. Madero, Coahuila, ¿el motivo?: homenajear a un viejo líder, que se ha sabido ganar a pulso el afecto de la mayoria no solo de los habitantes de ese lugar de donde es originario, sino de gran parte de los maderenses y mas allá de las fronteras.
Dirigentes Estatales y Municipales de ese Partido, ex presidentes municipales y una gran cantidad de amigos suyos se congregaron en un buen numero, en la calle aledaña a la Parroquia de San Gerónimo de Lequeitio, ejido distante a unos 9 kilómetros de la Ciudad de Francisco I. Madero y que un dia figuró a ser la cabecera del municipio.
Pepe Álvarez, pertenece a toda una estirpe de políticos de la vieja guardia de este municipio, quienes, cada uno a su manera, gobernaron y pusieron su capacidad para el mejor desenvolvimiento de la vida social de los Maderenses.
Nació en Lequeitio del Municipio de Francisco I. Madero, Coahuila en 1928. Presidente de su Municipio de 1955 a 1957, Diputado Local en tres ocasiones, Secretario General del Comité Regional Campesino C. N. C y Secretario de Comercialización en la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos. Además vice-presidente de la Unión de Productores de Algodón de la República Mexicana.
Es candidato por el Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia Municipal en 1954, elecciones que gana y toma posesión el primero de enero de 1955 conformando un Ayuntamiento de Obreros, Campesinos y de la Clase Popular de la siguiente manera:
AYUNTAMIENTO 1955 – 1957 (P. R. I.)
Presidente Municipal: C. José Álvarez Alfaro: Primer Regidor: Manuel Martínez Monreal; Segundo Regidor: José María Guerrero Aguirre; Tercer Regidor: Profr. Alfonso Torres Alfaro; Primer Síndico: Guillermo Ruiz Vázquez; Segundo Síndico: Fidel López Chavira; Secretario del Ayuntamiento: Moisés Hernández Moreno.
Es en este trienio, cuando se comienza a trazar y a mejorar el Boulevard “Francisco I. Madero”, que partiendo del lugar conocido como El Entronque hacia el norte de la entonces Villa, sería la principal y moderna vía de acceso a la población.
También se pavimentaron las calles circundantes a la Plaza Niños Héroes, notoriamente modernizada y con sus jardines muy bien cuidados, amplio kiosco, bancas de granito y una iluminación novedosa de arbotantes como en las grandes ciudades, con aquellos enormes globos de cristal que alumbraban extraordinariamente los andadores, hoy solo presentes en el recuerdo de los maderenses.
PEPE ALVAREZ DIPUTADO LOCAL DEL VIII DISTRITO MADERO-MATAMOROS
El 21 de marzo de 1956, Pepe apoyó la idea de un grupo de obreros, sus amigos, que encabezados por el Señor José Lomas Lazcano, le proponen construir un parque infantil en la Colonia Obrera, en un terreno donado por los señores Jesús Barroso y Manuel Guajardo, localizado entre las calles Viesca y Mártires de Chicago. Por su parte el Señor Manuel Barraza Superintendente de la Planta ACCO División Molino, donó las estructuras metálicas de las bancas y el Señor Zaragoza Romo, Superintendente de la División Alimentos Balanceados, toda la madera necesaria para las mismas.
La Presidencia Municipal, envió trabajadores del Departamento de Parques y Jardines para ayudar en los trabajos y trajo desde Ciudad Lerdo, Durango los arbolitos, que el Maestro Jesús Padilla Cárdenas y sus alumnos de la Escuela Presidente Alemán, plantaron y cuidaron por muchos meses, el parquecito que se llamó en principio “Narciso Mendoza”,
El 21 de octubre de 1988, José Álvarez Alfaro, siendo Diputado del Congreso Local, se une también al movimiento realizado por los habitantes de la Colonia Obrera para cambiar el nombre del parquecito, ante la presencia del Presidente Municipal Galindo Rubio Medina, el Parque de este día en adelante se designaría “José Lomas Lazcano”.
A fines de 1957 Se funda el Periódico “El Liberal” por: Jesús Contreras Valenzuela, Jaime Rangel de León y el Profr. J. Dolores Escobedo Murillo. Pepe, como buen político y respetuoso como siempre de la Libertad de Expresión, apoya la idea de estos noveles periodistas.
También en 1957, solo que el 31 de diciembre y dentro del festejo anual de “Año Nuevo”, es testigo de la inauguración del Edificio del Sindicato de Aceiteros Sección # 10 siendo Secretario General de ese importante Organismo el Señor Crescencio Contreras Guerrero.
En 1990 José Álvarez Alfaro y José González Valenzuela, contendieron para Presidente y Secretario General respectivamente del PRI. Quizá fue la última ocasión que participaron por medio de fórmulas para acceder a estos importantes cargos dentro del partido, antes de hacerlo por designación. Su lema era “Por la modernización del PRI" y los comicios internos se desarrollaron el 1° de abril de 1990.
Para sorpresa de muchos, este dia de su homenaje Pepe, ofreció un discurso como en sus mejores tiempos, pese al accidente vascular que padece de un tiempo a la fecha, en el que se dirigió a los asistentes con palabras de agradecimiento y por la construcción de un priísmo cada vez mas combativo y mas cercano a la gente.
El jueves 14 de agosto de 2008, la clase política perteneciente al Partido Revolucionario Institucional, se dió cita en una de las calles del poblado "Lequeitio" del municipio de Francisco I. Madero, Coahuila, ¿el motivo?: homenajear a un viejo líder, que se ha sabido ganar a pulso el afecto de la mayoria no solo de los habitantes de ese lugar de donde es originario, sino de gran parte de los maderenses y mas allá de las fronteras.
Dirigentes Estatales y Municipales de ese Partido, ex presidentes municipales y una gran cantidad de amigos suyos se congregaron en un buen numero, en la calle aledaña a la Parroquia de San Gerónimo de Lequeitio, ejido distante a unos 9 kilómetros de la Ciudad de Francisco I. Madero y que un dia figuró a ser la cabecera del municipio.
Pepe Álvarez, pertenece a toda una estirpe de políticos de la vieja guardia de este municipio, quienes, cada uno a su manera, gobernaron y pusieron su capacidad para el mejor desenvolvimiento de la vida social de los Maderenses.
Nació en Lequeitio del Municipio de Francisco I. Madero, Coahuila en 1928. Presidente de su Municipio de 1955 a 1957, Diputado Local en tres ocasiones, Secretario General del Comité Regional Campesino C. N. C y Secretario de Comercialización en la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos. Además vice-presidente de la Unión de Productores de Algodón de la República Mexicana.
Es candidato por el Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia Municipal en 1954, elecciones que gana y toma posesión el primero de enero de 1955 conformando un Ayuntamiento de Obreros, Campesinos y de la Clase Popular de la siguiente manera:
AYUNTAMIENTO 1955 – 1957 (P. R. I.)
Presidente Municipal: C. José Álvarez Alfaro: Primer Regidor: Manuel Martínez Monreal; Segundo Regidor: José María Guerrero Aguirre; Tercer Regidor: Profr. Alfonso Torres Alfaro; Primer Síndico: Guillermo Ruiz Vázquez; Segundo Síndico: Fidel López Chavira; Secretario del Ayuntamiento: Moisés Hernández Moreno.
Es en este trienio, cuando se comienza a trazar y a mejorar el Boulevard “Francisco I. Madero”, que partiendo del lugar conocido como El Entronque hacia el norte de la entonces Villa, sería la principal y moderna vía de acceso a la población.
También se pavimentaron las calles circundantes a la Plaza Niños Héroes, notoriamente modernizada y con sus jardines muy bien cuidados, amplio kiosco, bancas de granito y una iluminación novedosa de arbotantes como en las grandes ciudades, con aquellos enormes globos de cristal que alumbraban extraordinariamente los andadores, hoy solo presentes en el recuerdo de los maderenses.
PEPE ALVAREZ DIPUTADO LOCAL DEL VIII DISTRITO MADERO-MATAMOROS
El 21 de marzo de 1956, Pepe apoyó la idea de un grupo de obreros, sus amigos, que encabezados por el Señor José Lomas Lazcano, le proponen construir un parque infantil en la Colonia Obrera, en un terreno donado por los señores Jesús Barroso y Manuel Guajardo, localizado entre las calles Viesca y Mártires de Chicago. Por su parte el Señor Manuel Barraza Superintendente de la Planta ACCO División Molino, donó las estructuras metálicas de las bancas y el Señor Zaragoza Romo, Superintendente de la División Alimentos Balanceados, toda la madera necesaria para las mismas.
La Presidencia Municipal, envió trabajadores del Departamento de Parques y Jardines para ayudar en los trabajos y trajo desde Ciudad Lerdo, Durango los arbolitos, que el Maestro Jesús Padilla Cárdenas y sus alumnos de la Escuela Presidente Alemán, plantaron y cuidaron por muchos meses, el parquecito que se llamó en principio “Narciso Mendoza”,
El 21 de octubre de 1988, José Álvarez Alfaro, siendo Diputado del Congreso Local, se une también al movimiento realizado por los habitantes de la Colonia Obrera para cambiar el nombre del parquecito, ante la presencia del Presidente Municipal Galindo Rubio Medina, el Parque de este día en adelante se designaría “José Lomas Lazcano”.
A fines de 1957 Se funda el Periódico “El Liberal” por: Jesús Contreras Valenzuela, Jaime Rangel de León y el Profr. J. Dolores Escobedo Murillo. Pepe, como buen político y respetuoso como siempre de la Libertad de Expresión, apoya la idea de estos noveles periodistas.
También en 1957, solo que el 31 de diciembre y dentro del festejo anual de “Año Nuevo”, es testigo de la inauguración del Edificio del Sindicato de Aceiteros Sección # 10 siendo Secretario General de ese importante Organismo el Señor Crescencio Contreras Guerrero.
En 1990 José Álvarez Alfaro y José González Valenzuela, contendieron para Presidente y Secretario General respectivamente del PRI. Quizá fue la última ocasión que participaron por medio de fórmulas para acceder a estos importantes cargos dentro del partido, antes de hacerlo por designación. Su lema era “Por la modernización del PRI" y los comicios internos se desarrollaron el 1° de abril de 1990.
Para sorpresa de muchos, este dia de su homenaje Pepe, ofreció un discurso como en sus mejores tiempos, pese al accidente vascular que padece de un tiempo a la fecha, en el que se dirigió a los asistentes con palabras de agradecimiento y por la construcción de un priísmo cada vez mas combativo y mas cercano a la gente.